DNS privado en el celular: ¿Qué es y para qué sirve?

Índice
  1. ¿Qué es el DNS privado en el celular?
  2. ¿Cómo funciona el DNS privado en el celular?
  3. ¿Cuáles son los beneficios del DNS privado en el celular?
  4. ¿Cómo configurar el DNS privado en el celular?
    1. iOS
    2. Android

Cuando usamos nuestro celular para navegar por internet, es necesario que se realice una búsqueda de la dirección IP de los sitios web que queremos visitar. Para esto, nuestro dispositivo utiliza un servicio llamado DNS, que se encarga de traducir los nombres de dominio en direcciones IP. En este artículo hablaremos sobre el DNS privado en el celular, una alternativa que cada vez es más popular entre los usuarios de dispositivos móviles.

¿Qué es el DNS privado en el celular?

El DNS privado en el celular es un servicio que permite cambiar el servidor DNS que utiliza nuestro dispositivo para conectarse a internet. En lugar de utilizar el servidor DNS que proporciona nuestro proveedor de servicios, podemos elegir uno alternativo que se encargue de proteger nuestra privacidad y seguridad en línea.

¿Cómo funciona el DNS privado en el celular?

Cuando utilizamos el DNS privado en el celular, nuestro dispositivo envía las solicitudes de búsqueda de direcciones IP a un servidor DNS diferente al del proveedor de servicios. Este servidor DNS alternativo se encarga de encriptar y proteger nuestras solicitudes, evitando que terceros puedan interceptarlas y acceder a nuestra información personal.

¿Cuáles son los beneficios del DNS privado en el celular?

El DNS privado en el celular ofrece diversos beneficios a los usuarios. Entre ellos podemos destacar:

  • Mayor privacidad: Al utilizar un servidor DNS privado, nuestras solicitudes de búsqueda de direcciones IP estarán encriptadas, lo que significa que nadie podrá acceder a nuestra información personal.
  • Mayor seguridad: Al proteger nuestras solicitudes de búsqueda de direcciones IP, el DNS privado en el celular reduce el riesgo de ataques cibernéticos y malware.
  • Mejor rendimiento: Al utilizar un servidor DNS más rápido y eficiente, el DNS privado en el celular puede mejorar el rendimiento de nuestra conexión a internet.
  • Acceso a contenidos restringidos: Al utilizar un servidor DNS ubicado en otro país, podemos acceder a contenidos restringidos en nuestra ubicación geográfica.

¿Cómo configurar el DNS privado en el celular?

La configuración del DNS privado en el celular varía según el sistema operativo que utilicemos. A continuación, explicamos cómo configurarlo en los sistemas operativos más populares:

iOS

Para configurar el DNS privado en un dispositivo iOS, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a Ajustes > Wi-Fi.
  2. Pulsar el botón "i" que aparece junto a la red Wi-Fi a la que estamos conectados.
  3. Seleccionar "Configurar DNS".
  4. Elegir "Manual".
  5. Añadir el servidor DNS privado de nuestra elección.
  6. Pulsar "Guardar".

Android

Para configurar el DNS privado en un dispositivo Android, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a Ajustes > Wi-Fi.
  2. Mantener pulsada la red Wi-Fi a la que queremos conectarnos.
  3. Seleccionar "Modificar red".
  4. Seleccionar "Mostrar opciones avanzadas".
  5. Seleccionar "Configuración IP".
  6. Elegir "Estático".
  7. Añadir el servidor DNS privado de nuestra elección.
  8. Pulsar "Guardar".

El DNS privado en el celular es una alternativa cada vez más utilizada por los usuarios de dispositivos móviles que buscan proteger su privacidad y seguridad en línea. Al utilizar un servidor DNS privado, podemos encriptar nuestras solicitudes de búsqueda de direcciones IP y reducir el riesgo de ataques cibernéticos y malware. Configurarlo es muy sencillo, y los beneficios que ofrece son indudables. Si aún no lo has probado, ¡no esperes más para hacerlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir