Función INDIRECTO en Excel: usos, fórmula o sintaxis y ejemplos.
En Excel, la función INDIRECTO es una herramienta muy útil que permite hacer referencia a una celda o rango de celdas utilizando una cadena de texto como referencia. En este artículo, aprenderemos los usos, la fórmula o sintaxis y veremos algunos ejemplos prácticos de esta función.
¿Cuál es la sintaxis de la función INDIRECTO en Excel?
La sintaxis de la función INDIRECTO es la siguiente:
=INDIRECTO(ref_texto;a1)
Donde:
- ref_texto: es la referencia de celda o rango de celdas que se va a utilizar. Puede ser una referencia absoluta o relativa.
- a1: es un valor lógico que indica si la referencia es relativa o absoluta. Si se omite este argumento, se asume que es VERDADERO (relativo).
Usos de la función INDIRECTO en Excel
La función INDIRECTO en Excel tiene varios usos, entre ellos:
- Permite hacer referencia a celdas o rangos de celdas que están en otras hojas de cálculo.
- Permite hacer referencia a celdas o rangos de celdas que cambian de posición.
- Permite crear referencias dinámicas a través de fórmulas.
- Permite hacer referencia a celdas o rangos de celdas que tienen nombres definidos.
Ejemplos prácticos de la función INDIRECTO en Excel
A continuación, veremos algunos ejemplos prácticos de la función INDIRECTO en Excel:
Ejemplo 1: Haciendo referencia a una celda en otra hoja de cálculo
Supongamos que tenemos una hoja de cálculo llamada "Ventas" y otra hoja de cálculo llamada "Costos". En la hoja "Ventas", queremos hacer referencia a la celda A1 de la hoja "Costos". Para hacer esto, utilizaremos la siguiente fórmula:
=INDIRECTO("'Costos'!A1")La cadena de texto "'Costos'!A1" indica que queremos hacer referencia a la celda A1 de la hoja "Costos".
Ejemplo 2: Haciendo referencia a un rango de celdas que cambia de posición
Supongamos que tenemos una lista de productos en la columna A y sus precios en la columna B. Queremos sumar los precios de los primeros cinco productos, que pueden cambiar de posición en la lista. Para hacer esto, utilizaremos la siguiente fórmula:
=SUMA(INDIRECTO("B1:B5"))La función INDIRECTO nos permite hacer referencia a las celdas B1 a B5 sin importar su posición en la lista.
Ejemplo 3: Creando referencias dinámicas a través de fórmulas
Supongamos que tenemos una lista de aprobados en la columna A y sus notas en la columna B. Queremos hacer referencia a la celda de la nota de un estudiante en particular, cuyo nombre está en la celda C1. Para hacer esto, utilizaremos la siguiente fórmula:
=INDIRECTO("B"&COINCIDIR(C1;A:A;0))La función INDIRECTO nos permite hacer referencia a la celda B de la fila en la que se encuentra el nombre del estudiante en la columna A.
La función INDIRECTO en Excel es una herramienta muy útil que nos permite hacer referencia a celdas o rangos de celdas de manera dinámica y flexible. Con los ejemplos prácticos que hemos visto en este artículo, podrás usar esta función en tus hojas de cálculo para ahorrar tiempo y mejorar tu productividad.
Deja una respuesta